Esta vendimia ha sido tardía y engañosa. Tardía porque la primavera se alargo con lluvias que presagiaban merma de cosecha y alargaron el ciclo vegetativo. Engañosa porque al contrario de lo que se esperaba la cosecha ha sido abundante y de buena calidad. Otros años los racimos asoman y se muestran como regalo, este en cambio al disponer de mas vegetación nos tenia las uvas escondidas y cuando hemos recolectado han salido mas kilos de los previstos.
Por primera vez vamos a sacar un ALUMBRO de ALBILLO REAL de nuestra VIÑA DEL PAGO DE LA BOZA en EL MADERAL (ZAMORA). Se trata de un majuelo muy viejo que compramos el año pasado y que vamos a ir recuperando en las siguiente campañas. Sacrificamos madurez fenólica buscando contener el alcohol y creo que lo hemos conseguido.

Lento lento viene el fermentado de ALUMBRO de MALVASIA también llamada DOÑA BLANCA. Con cautela pues no sabemos si llegará a termino. De una viña muy anciana del vecino pueblo de El Maderal de mi amigo Paco. Cultivo tradicional sin químicos, dispuesta a dos calles en un páramo alto de suelo pobrísimo desde el que se divisan los pequeños valles que fluyen al regato Talanda.
Otra primicia es el ALUMBRO de PALOMINO. Tenia cierta desconfianza con este varietal que se nos cria en la viña de 1909 junto con el godello y la chasselas. Me parecia que era el que le daba el toque oxidativo a nuestro ALUMBRO BLANCO y por eso dejé de ponerlo en la formula y he estado tres cosechas haciéndolo en clarete junto con el Tempranillo. El probar algunos vinos hechos con este varietal me picó la curiosidad de ver que salía de mi anciana viña. Tiene muy buena pinta aunque parece que se quiere parar. Se hace embabujado durante una semana y después se prensa y continua su lenta fermentación.
Esperamos hacerles disfrutar con toda esta batería de nuevos vinos....ah y otro día os hablaré de como viene el ALUMBRO HELLO GOOD 2017 pura delicia si no se tuerce.
Abrazos !!!!