Suena el aire con racheada lluvia en este comienzo del 2016
y me refugio en casa aun a sabiendas de que necesito estar en la tierra
trasteando. El otoño ha sido seco. El 2015 nos ha dejado aquí en el Bajo Duero
poco más de 200 litros. La temperatura más suave que de costumbre. El cambio
climático se está dando prisa.
![]() |
Mis amigos y familia me dan fuerza para seguir. |
La vendimia muy
organizada, sin nervios, sin prisas. Como siempre hemos tenido que jugar
al Tetris para colocar los
depósitos y repartir elaboraciones. Siempre decimos que
teníamos que haber llamado así a la microbodega.
Hemos escalonado la recolección iniciando la recogida del
Moscatel de la viña de Lin para nuestro Maeve el 6 de
septiembre y hemos terminado con una
prueba de vendimia de Tempranillo con
racimos enteros el 22 de Noviembre para Roberto Martinez que trabaja en tres bodegas grandes de la zona pero prepara sus vinos artesanos aquí con
nosotros.
![]() |
Eduard participo del encubado del Maeve. Seran sus manos que quedò tan bueno? |
Las fermentaciones han
ido bastante lentas, a excepción del Maeve y
algún encubado tinto de los tempranos.
Maeve (moscate de grano menudo) fue como un tiro. Rapido y
certero.
![]() |
Rematando la fermentacion de Berretes. |
Berretes (Albillo Real y Godello) amagó con pararse
pero al final con algo de oficio y muchos rezos conseguimos
que haya quedado más seco que ningún otro año.
![]() |
Camino del Huerto. El escobajo es buenisimo para ahuecar la tierra. |
El Alumbro Blanco ( Verdeja y Godello) fermentó muy lento
sostenidamente y al final se paró tras
un trasiego en el que no estuve presente
quedando con más azúcar de la
deseada y una punzada de acético que no sé si me permitirá calificar con a D.O.
Tierra del Vino de Zamora.
![]() |
Godello centenario |
Los tintos están también dulces y alcohólicos. Más bien
parecen oportos, están exquisitos ahora
mismo pero desconozco que va a ser de ellos.
El Cabernet está reposando en las barricas y también tiene mucha azúcar que sigue quemando y
aromas a posos de café muy agradables.
El Clarete (Tempranillo y Palomino) está también parado con mucha finura demasiado dulce y con
la volátil también marcada. No podre calificarlo con la D.O. Me pide el cuerpo
meterlo en una botella de espumoso y
colocarle corcho y chapa.
Recordaos que los encubados y trasiegos se han trabajado con
el calendario biodinámico de San Jorge
que elabora mi amigo y paisano el
geobiologo y arquitecto Paco Alonso.
También comentaros que es el segundo año que no usamos ningún
tipo de aditivos en ninguna de nuestras elaboraciones.
Los encubados de Roberto Martinez Ramos son de nuestras viñas certificadas eco y
salen también como vinos ecológicos aunque si que se usa un mínimo
de aditivos.
Estoy aprendiendo mucho con tantas elaboraciones distintas.
En la próxima crónica os contaré alguna de las frikadas de esta cosecha 2016.
Un saludo a todos los locos del vino.
En Villamor de los Escuderos a 9 de Enero de 2016.
Tite.